BIOGRAFIA DE CHARLES EMILE REYNAUD

Hijo de Claude-Benoit-Brutus Reynaud y Marie-Caroline Bellanger, su padre se dedicó al diseño y grabado de metales y su madre era una maestra de escuela; estos dos se encargaron de la educación del pequeño Émile Reynaud. Los primeros años de educación, aprendió a bosquejar, dibujar y pintar con la ayuda de su madre y más tarde aprende sobre mecánica y el funcionamiento de los objetos, mientras practicaba en el taller de su padre, el cual se desempeñaba también como relojero. Después de aprender y cursar los estudios básicos, ingresó a estudiar Ingeniería y más tarde se especializó en física y mecánica, las
cuales enseñó en un instituto ubicado en Le Puy-en-Velay.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Mientras se desempeñaba como docente, empezó a crear diversos juguetes ópticos, a través de los cuales se creaba la ilusión de movimiento, eran una serie de imágenes que se pasaban por diferentes tipos de obturador, lo cual hacia que estas parecieran moverse. Ahora bien, este tipo de movimiento tenía sus limitaciones es por esto, que Reynaud, buscó nuevas maneras de lograr el mismo efecto de forma más eficaz. Esto lo logró por medio de un tambor giratorio, el cual contenía varios espejos pintados con diferentes imágenes, que al rotar creaban una secuencia de hechos, este invento fue patentado por Reynaud, con el nombre de Praxinoscopio o Praxinoscope en 1877.
Video de referencia: https://www.youtube.com/watch?v=4LiYEG2cOO4
No hay comentarios:
Publicar un comentario